Actividades para hacer en Casa
domingo, 30 de marzo de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
Sarampión. Comunicado de Salud Escolar del Hospital Pirovano
Esperando que hayan comenzado bien el ciclo lectivo en esta oportunidad me comunico con ustedes desde el area de Salud Escolar del Hospital Pirovano, dado que se han confirmado nuevos casos de sarampión en Ciudad de Buenos Aires, enfermedad que hace muchos años no teníamos
- Se recomienda la importancia de verificar que el carnet de vacunación se encuentre completo..
- Todas las personas desde el año de vida deben tener esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubéola, según Calendario Nacional de Vacunación:
- De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna triple viral
- Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.
- Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.
- El antecedente de vacunación se deberá constatar a través del registro nominal de vacunación o por presentación del carnet de vacunación donde conste el esquema completo para sarampión y la rubéola, según Calendario Nacional de Vacunación.
miércoles, 26 de marzo de 2025
6to A y 6to B : Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
De la noche a la mañana
En grandes olas azules
Y encajes de espumas blancas
Permanente de la Patria
Te va llegando el saludo
Permanente de la Patria
Hermanita: vuelve a casa
Te pintan con otra laya
Pero son veinte millones
Que te llamamos: hermana
Planean gaviotas blancas
Dura piedra enternecida
Por la sagrada esperanza
Hermanita: vuelve a casa
De un rubio tiempo pirata
Patagonia te suspira
Toda la Pampa te llama
Del mar, azules y blancas
Pero, queremos ver una
Sobre tus piedras clavada
Para curtirte la cara
Hasta que logres el gesto
Tradicional de la Patria
Hermanita: vuelve a casa
24 de Marzo de 2025 "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia"
A mi esposo preguntaba la doña
Se llama Ernesto X tiene 40 años
Trabaja de celador en un negocio de carros
Llevaba camisa oscura y pantalón claro
Salió anteanoche y no ha regresado
Y no sé ya qué pensar
Pues esto antes no me había pasado
Se llama Altagracia igual que la abuela
Salió del trabajo pa' la escuela
Tenía puestos unos jeans y una camisa blanca
No ha sido el novio
El tipo está en su casa
No saben de ella en la PSN, ni en el hospital
Es estudiante de pre medicina
Se llama Agustín y es un buen muchacho
A veces es terco cuando opina
Lo han detenido, no sé qué fuerza
Pantalón blanco, camisa a rayas
Pasó anteayer
Ella es, ella es un alma de Dios, no se mete con nadie
Y se la han llevado de testigo
Por un asunto que es nada más conmigo
Y fuí a entregarme, hoy por la tarde
Y ahora vi que no saben quién se la llevó del cuartel
Tiros de escopeta y de revólveres
Carros acelerados, frenos, gritos
Eco de botas en la calle
Toques de puerta, quejas, por dioses, platos rotos
Estaban dando la telenovela
Por eso nadie miró pa' fuera
(¿Y por qué es que se desaparecen?)
Porque no todos somos iguales
(¿Y cuándo vuelve el desaparecido?)
Cada vez que los trae el pensamiento
(¿Cómo se le habla al desaparecido?)
Con la emoción apretando por dentro
miércoles, 12 de marzo de 2025
Bienvenidas y Bienvenidos al Ciclo Lectivo 2025
Ese patio del primer día de clases, desbordante de estudiantes y sus familias junto con el acompañamiento de todas y todos los que trabajamos en la escuela, es un símbolo muy fuerte de la Comunidad que hemos podido construir a lo largo de estos años.
El desafío en la escuela es permanente, cotidiano, en la búsqueda de los mejores caminos para ayudar a crecer a nuestras chicas y nuestros chicos. Pero también es una aspiración generar espacios de crecimiento para todas y todos quienes desde nuestro rol particular, tenemos responsabilidades en su formación.
A partir de este año, comienza a implementarse en nuestra jurisdicción un nuevo Diseño Curricular cuyo proceso iremos compartiendo con ustedes. Este año estaremos articulando proyectos de trabajo desde todas las áreas con el eje de la Educación Ambiental.
Queridas Familias: las invitamos como siempre a trabajar desde la unidad, desde la comunicación, desde la reflexión y la búsqueda de acuerdos para garantizar las mejores condiciones de desarrollo de la compleja y maravillosa tarea que tenemos por delante.
Un abrazo. Diego